Firma digital de un contrato de alquiler: un gran avance

Firma digital de un contrato de alquiler: un gran avance

Seguramente has oído hablar de ella, pero es posible que nunca la hayas realizado. 

Plasmar tu firma digital en un contrato de alquiler es un trámite muy habitual, sencillo y muy seguro.

Hemos preparado para ti este post, para que tengas toda la información al respecto.

Qué es una firma digital

La firma digital es un trámite mediante el cual se le consigna la identidad de una persona a un documento y, una vez firmado el documento, no puede ser modificado.

No debe sonarte raro, es exactamente lo mismo que sucede con la firma física de toda la vida.

Cuando cogemos un bolígrafo y firmamos un contrato, estamos acreditando que estamos de acuerdo con las condiciones. Además, indicamos nuestra identidad.

La firma electrónica produce igual efecto, así que es como la firma tradicional, pero realizada en un soporte digital. Es decir, en un ordenador, tablet o móvil, ya sea con el ratón, con el dedo o con un lápiz digital.

Date una vuelta por aquí si quieres alquilar tu casa rápido.

¿Para qué sirve la firma digital? 

Básicamente, la firma digital suple a la firma manuscrita. Eso sí, con una grandísima ventaja: permite firmar documentación de forma remota y guardar los documentos en formato electrónico con total validez legal. 

Esto es algo muy interesante, ya que cada vez nos movemos menos presencialmente y consumimos la mayoría de la información por Internet.

La firma digital o electrónica permite reducir costes. Hasta hace poco, cuando no era posible desplazarnos hasta el lugar de firma, nos veíamos obligados a mandar toda la documentación por correo.

Esto constituía un trámite muy engorroso, pues teníamos que firmarla, mandarla y esperar a que nos la devolvieran firmada. Con ello los plazos se disparaban y también el coste.

Firmar un contrato de alquiler o contratar una nueva compañía de teléfono puede realizarse mediante una firma digital sin ningún tipo de problemas. 

Una vez enviamos el email con el documento firmado correctamente, el receptor puede comprobar la identidad del remitente y asegurarse de que nada ha sido modificado. 

Diferencias entre firma digital y certificado digital

Puede que alguna vez hayas tenido que utilizar el certificado digital para realizar algún trámite administrativo. 

Se trata de un documento digital que contiene nuestros datos y permite identificarnos ante un organismo oficial. 

¿Para qué sirve el certificado digital?

Con el certificado electrónico podemos, entre otros trámites:

  • Presentar y liquidar impuestos.
  • Presentar recursos y reclamaciones ante autoridades públicas.
  • Consultar e inscribirse en el padrón municipal.
  • Cumplimentar datos del censo de población y viviendas.
  • Consultar multas.
  • Presentar la Declaración de la Renta. 
  • Consultar por asignaciones de colegios electorales.
  • Firmar electrónicamente documentos y modelos oficiales, etc.

¿Cómo se consigue el certificado digital en España?

  • Accede a la página web de la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre (FNMT).
  • Entra en el apartado de ‘servicios’ y después en ‘certificación digital’. 
  • Clic en ‘certificados’ y después se debe elegir la opción ‘certificado persona física’.
  • Selecciona ‘obtener certificado software’. 

La aplicación confirmará tu petición y te enviará un email con un ‘código de solicitud’ que deberás presentar en una oficina de registro para acreditar tu identidad.

Una vez acreditas tu identidad, ya puedes descargar el certificado e instalarlo en tu navegador web.

Cl@ve

En ocasiones puede sustituirse por Cl@ve, un sistema orientado a unificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos.

Permite que puedan identificarse ante la Administración mediante una clave (usuario y contraseña).

Admite dos posibilidades:

  • Cl@ve ocasional ( Cl@ve PIN ): sistema de contraseña temporal, que permite a los usuarios acceder esporádicamente a los servicios.

    Normalmente, se trata de un código PIN que el usuario recibe en el móvil. 

  • Cl@ve permanente : sistema de contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada, para usuarios habituales.

    Se trata de un usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso por SMS.

La firma digital o electrónica es tu garabato

La firma electrónica implica que una persona o una empresa verifica una acción a través de un medio electrónico. Tras ella, queda un registro de fecha y hora de la firma.

 Con la firma digital se identifica la persona, la veracidad del documento firmado y que no se ha modificado posteriormente.

La firma digital se emplea tanto para contratos públicos (acompañado del certificado o DNI electrónico) como privados.

En ambos casos, debe existir un software que certifique que la firma es correcta y verifique la fecha en la que se realiza.

¿Por qué la firma digital es tan segura?

La seguridad de la información digitalizada es superior a la de los documentos que se archivan en papel, ya que todas las modificaciones quedan registradas.

Gracias a ello, eliminamos riesgos comunes de los contratos firmados “en papel” como, por ejemplo, la desaparición de páginas no firmadas, los borrones y cambios de fechas.

Puedes estar tranquilo, cuando se realiza una firma digital siempre queda guardada la fecha de firma y la IP del firmante. De esta manera, siempre se sabe desde dónde se hizo la última modificación.

La firma digital en los contratos de alquiler

La firma digital es muy cómoda para los contratos de alquiler, pues evita desplazamientos y ayuda a ahorrar tiempo en papeleo y gestión. 

Además, permite tener la documentación de cada operación inmobiliaria digitalizada y accesible en todo momento.

 

Ejemplo de firma electrónica con Signaturit.

Un proceso sencillo y que implementamos en Wolo desde siempre:

Fase 1:

  1. El propietario recibe por mail el acuerdo para trabajar con Wolo.
  2. Lee y firma el documento a través de la plataforma Signaturit.
  3. Encontramos al inquilino ideal o garantizamos el cobro de tu alquiler a través de Alquiler Garantizado.

Fase 2:

  1. – El propietario nos valida el contrato de alquiler.
  2. – Propietario e inquilino (y avalista si lo hubiera) reciben el contrato por mail.
  3. – Lo leen y lo firman desde Signaturit. 


Toda la documentación quedará guardada en la plataforma de Wolo para que, tanto inquilino como propietario, puedan consultarla.

Muy simple, sin desplazamientos de ningún tipo. Sin duda, una gran forma de alquilar tu vivienda de manera segura y cómoda.

¿Todavía no conoces Wolo?

La evolución del alquiler, ya en tu ciudad.

Alquilar rápido con el home staging

Alquilar rápido con el home staging

El home staging no es solo una moda para el alquiler rápido de las viviendas: con tanta competencia es una necesidad. 

Se trata de un concepto de marketing inmobiliario no muy conocido en España, pero que lleva años usándose en Estados Unidos.

Consiste en preparar y reorganizar el piso para alquilar mucho más rápido que en los procesos convencionales.

Ya sabes: la imagen es muy importante y en Wolo te enseñaremos a preparar tu casa para que sea irresistible para tus futuros inquilinos.
 

¿Cuándo usar el home staging en tu piso?

Lo ideal es que recurras al home staging siempre, ya que te ayudará a conseguir un alquiler más rápido.

No obstante, con independencia de los plazos, mejorará la imagen de tu piso y lo hará más apetecible.

Y es que los propietarios suelen cometer el error de no mostrar todas las posibilidades que tienen sus viviendas.

Las casas desordenadas, con muebles viejos y paradas despintadas siempre hacen un flaco favor.

Diferencias entre decoración y home staging

Es habitual creer que la decoración y el home staging son lo mismo, pero no. En ambos casos pones guapo tu piso, sin embargo, lo haces con objetivos diferentes.

Cuando decoras, lo haces para que esté acorde con tus gustos personales. También buscas funcionalidad y confort.

Sin embargo, el home staging se hace para preparar la vivienda y que guste al mayor número de posibles inquilinos y para conseguir un alquiler rápido: ese es su fin principal.

Vamos, algo así como conseguir mostrar un estilo de vida ideal, que atraiga a mucha gente.

Es decir, el home staging tiene un fin comercial, que no es decorativo. Esta es la diferencia principal con el interiorismo o decoración de interiores, que consiste en preparar un espacio de acuerdo a los gustos personales y funcionales de los propietarios.

Aquí tienes algunos ejemplos para que puedas entenderlo mejor:

  1. En la decoración añadimos detalles personalizados y recuerdos. En el home staging despersonalizamos el piso para que sea más neutro. 
  2. Se tiende a utilizar pocos muebles en el home staging (alquilas tu piso, no tus muebles), mientras que en la decoración no hay límites para ello.
  3. El home staging ayuda al inquilino a imaginar cómo podría ser su piso ideal. Con la decoración, salvo que sus gustos sean los mismos que los del propietario, esto no sucede. 

Ya ves que, aunque se parezcan mucho, no son lo mismo.

Claves del home staging 

Repite este mantra: hay que causar buena impresión al inquilino. Repítelo hasta la saciedad, pero también hay que cumplirlo.

Estos son algunos factores que debes tener en cuenta para conseguirlo:

1. Repara los desperfectos 

Los inquilinos no quieren problemas: huyen de ellos.

Es normal, a nadie le gusta un hogar con signos de dejadez, muebles rotos o en el que sea evidente que hay que trabajar mucho para conseguir una vivienda en óptimas condiciones. 

Es simple: elimina los contras y aumentarás tus posibilidades de alquilar. 

2. Destaca los puntos fuertes de tu piso 

Siempre hay algo que es la clave para decidir: puede ser una claraboya, un sofá, unas vistas o una pared.

Dale foco y que no se le pase por alto a tu futuro inquilino. 

3. Los objetos personales, mejor guardados

Esa figura de un gallo (recuerdo de tu viaje a Portugal), ese imán del frigo con el calendario del taller de tu coche y las fotos de la primera comunión de los niños… tienen valor personal.

Sin embargo, personalizan la vivienda en exceso. Recuerda, necesitas neutralidad para que el inquilino pueda imaginarse su hogar perfecto.

4. Por supuesto, orden y limpieza

El orden y la limpieza son obligatorios para que las estancias destaquen y resulten atractivas para un futuro alquiler. 

5. Cuida el mobiliario

Es muy común que en las segundas viviendas haya muebles viejos, retales de otros pisos que no llegamos a tirar.

Menos es más: es mejor quedarse con lo estrictamente necesario, que dar la sensación de trastero.

Además, es importante que sepas que en el mercado existen soluciones para alquilar muebles por días. Una gran idea para vestir tu piso como se merece y conseguir un alquiler rápido.

6. Las plantas dan vida

No hay nada como unas buenas plantas para dar el toque que tu piso merece.

decoración alquiler

Otros tips para lograr el alquiler rápido de tu piso

La decoración y el home staging son importantes para alquilar una vivienda, sin embargo, necesitarás algo más para lograrlo: 

Compara alquileres

Dar con el precio ideal no es tarea fácil. 

Nuestro consejo es que compares viviendas similares a la tuya para saber cómo está el mercado y poder estimar la mensualidad. 

Realiza mejoras que aumenten su valor

Si tienes opción y presupuesto realiza algunas mejoras para aumentar el valor de tu piso.
No es necesario hacer una gran reforma, pero recuerda que los detalles importan. 

Ten preparada toda la documentación necesaria

A veces los alquileres se demoran porque los propietarios no tienen todos los trámites hechos.

Agiliza este proceso y ten preparada toda la documentación necesaria para alquilar tu casa.

Conoce todas las obligaciones del propietario.

Buenas fotografías para enamorar al inquilino

El cuidado de la luz, la resolución de imagen, el orden… son muchos los aspectos que tendrás que tener en cuenta para conseguir una foto de 10.

En este post te explicamos todo lo que debes saber sobre la fotografía inmobiliaria

Trabaja con profesionales que te aseguren una buena prospección y resultados

Si no quieres sustos, rodéate de profesionales que te asesoren y te ayuden en la búsqueda del inquilino ideal.

Conseguir un alquiler rápido es muy importante, pero no lo es menos tener la seguridad de que todo se ha hecho bien y de que vas a cobrar cada mes, sí o sí:

  • En Wolo encontramos tu inquilino ideal en 2 semanas.
  • Te garantizamos el cobro del alquiler el día 12 del mes, sin excepciones: podrás contar con ese dinero para tus planes, sin miedo a que el inquilino se retrase.
  • Y lo hacemos todo online desde nuestra plataforma, ¡más cómodo imposible!

¿Todavía no conoces Wolo?

La evolución del alquiler seguro, ya en tu ciudad:

¿Cómo prevenir impagos en tu alquiler?

¿Cómo prevenir impagos en tu alquiler?

Desde el estallido de la crisis sanitaria en España, prevenir los impagos en el alquiler ha sido de forma muy clara la principal preocupación de los propietarios que se ponen en contacto con nosotros.

Está claro que alquilar un piso de forma segura debería ser la norma. Dedicar tiempo a pensar si está todo bien o a preocuparnos porque se produzcan impagos en el alquiler, daños o cualquier otro problema con nuestro piso es realmente agotador y desgastante. El tiempo es oro y perderlo dedicándolo a temáticas que podríamos evitar, o al menos prevenir o minimizar su impacto, carece de sentido.

Entonces, ¿por dónde empezamos?

Prevenir mejor que curar

Elegir a un experto que te acompañe a lo largo de todo el proceso, puede ser de gran ayuda. Sin el conocimiento o la experiencia adecuada es difícil estar tranquilo de tenerlo controlado y de que nada se escape.

La etapa de búsqueda de inquilino es fundamental y empieza mucho antes del estudio de morosidad y solvencia económica y social. Perfilar el anuncio del piso en alquiler hacia el inquilino que estamos buscando y saber quién es el inquilino ideal para nuestro piso es muy importante. Como hemos comentado en nuestro artículo Guía Básica para alquilar tu piso con tranquilidad, no todos los pisos son para todas las personas.

Debemos prestar especial atención a cada contacto telefónico, personal, visita o mensaje que se produzca en el camino. En esta instancia obtendremos información valiosa sobre el perfil de nuestros inquilinos potenciales.

Existen asesores expertos con los que podemos contar que desarrollan esta actividad cada día y tienen mucha experiencia en establecer estos contactos. Seguro aportarán mucho a prevenir los impagos en tu alquiler.

Hacer un scoring económico y social

Esto es algo que aplicamos en Wolo y que nos da muy buenos resultados. De hecho, a día de hoy no hemos tenido ni un solo caso de impago en el alquiler por parte de los inquilinos que cuidadosamente seleccionamos y presentamos a los propietarios que alquilan su piso con nosotros.

Scoring económico:

Permite hacer un análisis de solvencia económica y conocer el historial de morosidad de la persona interesada. Por lo general se realiza a través de entidades privadas como aseguradoras o bancos. En nuestro caso, hemos desarrollado un sistema propio que nos permite realizar un estudio profundo de los aspectos económicos claves (nivel de ingresos, antigüedad laboral, tasa de esfuerzo, morosidad, entre otros) y que validamos con la empresa de seguros DAS para hacer un doble check y agregar una capa más de seguridad al proceso y prevenir que se produzcan estos impagos en el alquiler.

Scoring social:

Este es un punto que muchas empresas del sector inmobiliario pasan por alto y que no por eso es menos importante, todo lo contrario. El scoring social nos permite desarrollar un perfil en base a la actividad en redes, experiencias previas y una carta de presentación que el mismo candidato realiza, y que permite conocer con mayor profundidad a la persona que alquilará nuestro piso.

Este estudio es fundamental para minimizar el riesgo de que se produzca un impago en el alquiler, y facilitar esta información aprovechando las facilidades tecnológicas es algo que, si lo utilizamos de la manera correcta y respetando siempre la privacidad, ofrece grandes ventajas a la hora de alquilar un piso con seguridad.

Referencias de otros propietarios:

Este es otro de los factores que analizamos en Wolo y que forma parte del scoring social. Da sin dudas más confianza a los propietarios y oportunidades a los inquilinos. Simplemente solicitamos una breve carta de recomendación a los propietarios de el o los pisos donde el potencial inquilino ha tenido experiencias previas comentando algunos aspectos básicos sobre comportamiento, cumplimiento de obligaciones y comunicación entre otros. Esto nos da la seguridad de que es una persona respetuosa, responsable y que no ha generado ningún tipo de problema de relacionamiento con el propietario, o sus vecinos.

Contratar un seguro de impagos

En el último año se ha popularizado más que nunca la contratación de este tipo de producto. Es normal, ya que nadie está a salvo de que pueda ocurrir un imprevisto a nivel laboral o personal y es mejor estar respaldado. Más aún en los tiempos que corren. 

Este seguro se contrata por parte del propietario pero a quien se asegura es al inquilino, por lo que no cualquier perfil puede ser asegurado. El solo hecho de ser aceptado por el seguro es relevante y da confianza. De esta manera, si se produce un impago, se activa la póliza y la entidad aseguradora pasa a pagar el coste del alquiler durante el período en que el producto esté activo.

Por ejemplo, si contratamos un seguro de impago de 6 meses, este será el tiempo durante el cual la compañía de seguros se hará cargo del valor del alquiler.

Por lo general tienen un mes de carencia (se produce el impago el mes 1, el seguro empieza a pagar el mes 2) y cubren más que solo la renta. También daños producidos por un inquilino que no quiere dejar el piso, cambios de cerradura, desahucios, obras hechas en el piso alquilado sin consentimiento del propietario y costes de litigios o procesos judiciales, entre otros.

Pero existe algo incluso mejor que contratar un seguro de impago y es contratar un servicio de alquiler seguro.

El servicio de Renta Garantizada

El servicio de renta garantizada se puede resumir como la combinación de todos los anteriores. Además de una publicación orientada al inquilino ideal para cada piso y propietario, un seguro de impagos DAS, un análisis en 2 niveles de los inquilinos potenciales (scoring económico y social), y las referencias de antiguos propietarios. El servicio de Alquiler Garantizado ofrece la certeza de saber que cobraremos el alquiler un día concreto del mes. En nuestro caso, pagamos la renta el día 5 de cada mes sin carencias, ni excepciones.

Por nuestra experiencia, podemos decir que este es el producto que más buscan aquellos propietarios que no quieren correr riesgos financieros, ni vivir preocupados por lidiar con inquilinos problemáticos o empresas de seguros. Propietarios que quieren tener la seguridad y la certeza de que cada mes cobrarán su alquiler, pase lo que pase.

El servicio puede también incluir la comunicación e intermediación entre inquilino, propietario y terceras partes involucradas. Es en definitiva un producto integral a un coste muy competitivo. En Wolo, más del 85% de los propietarios con los que trabajamos han elegido esta opción.

Vivimos tiempos en donde la incertidumbre parece ser la norma y la seguridad en el cobro del alquiler es más importante que nunca. Las facilidades están sobre la mesa y a un click de distancia. Es nuestra decisión aprovecharlas y recorrer el camino hacia nuestro próximo alquiler con tranquilidad y confianza.

Coméntanos, ¿qué te ha parecido este artículo? Compártelo con quien quieras.

¿De qué te gustaría que hablemos en nuestra próxima publicación?

Si quieres garantizar tu ingreso o simplemente buscar a tu inquilino ideal, no dudes en contactarnos.

La evolución del alquiler: Del escaparate al Alquiler Digital

La evolución del alquiler: Del escaparate al Alquiler Digital

Hace tiempo que escuchamos hablar de la transición digital de sectores históricamente “tradicionales”. El inmobiliario es uno de ellos. Más que nunca vivimos la transición hacia un alquiler más digital, accesible y transparente, y quien no se adapte, corre el riesgo de quedarse por el camino.

La evolución

Piensa en las antiguas agencias de viaje. ¿Recuerdas sus escaparates? Magníficas fotos de destinos paradisíacos y promociones inigualables para viajes de todo tipo (cruceros, playa, montaña, familia, pareja, solteros). Un agente comercial que nos explicaba cada paso del viaje y que era la persona de confianza a la cual acudir si teníamos alguna duda, problema o incidente. A partir de ahí, solo quedaba contratar el servicio y confiar en que lo que compramos, realmente era lo que íbamos a tener.

La era digital trajo consigo muchos aspectos positivos. El acceso a la información, la instantaneidad de los procesos, la democratización de servicios que tenían una oferta limitada y que con el surgimiento de las nuevas tecnologías encontraron un nuevo mundo, con nuevos actores. Las empresas rompieron las barreras territoriales y los clientes empezamos a tener acceso a muchos más productos y servicios que antes era impensado tener o conseguir, o que existían solo en nuestro imaginario.

Las sociedades también han tenido que adaptarse a esta evolución, por momentos brusca. Muchos oficios han dejado de existir y muchos más se han creado. Hemos descubierto nuevas formas de aprender y de educarnos. Nuevos conocimientos. Nuevas habilidades. Y todo en un período de tiempo muy corto.

Los clientes somos cada vez más exigentes. Sabemos exactamente lo que queremos y lo queremos ahora. Nuestros gustos son cada vez más específicos y sabemos lo que hay detrás de los procesos productivos y logísticos. Las modas se acortan y las tecnologías evolucionan a un ritmo frenético.

Las agencias de viaje sufrieron esta evolución y muchas quedaron atrás, pero muchas más resurgieron y encontraron en esta evolución la oportunidad de hacer algo diferente e innovador, de diferenciarse. Supieron adaptarse y encontrar su hueco. Así hoy tenemos por ejemplo empresas como Booking o Skyscanner. ¿Quién no las ha utilizado?

Con un par de clics podemos estar en Barcelona, Cádiz, Nueva York o Dehli, contratar un hotel y excursiones desde el móvil, conseguir que un coche nos espere en la puerta del aeropuerto con un cartel que pone nuestro nombre, y mucho más.

El sector inmobiliario

Cuando camino por las calles de Barcelona, donde vivo, veo los escaparates de las inmobiliarias y me recuerdan a las agencias de viaje. Pisos en venta y alquiler publicados en escaparates colgantes por momentos difíciles de leer con llegada solamente a quién pasa por la calle. Escritorios con papeles, contratos firmados a mano directamente en la oficina, llamadas, traslados, información de difícil acceso… ¿por qué no aprovechar los beneficios de la tecnología?

Todo tiene un proceso natural, es verdad. El ser humanos por naturaleza se resiste al cambio y muchas veces cuesta aceptar que las cosas ya no son como eran. Pero las generaciones cambian, y con ellas las costumbres, los gustos y las necesidades, y quien no se adapta, corre el riesgo de quedarse por el camino.

¿Estamos ante el mismo fenómeno que cambió para siempre el modo en que organizamos nuestros viajes?

La respuesta es sí.

El alquiler digital

El tiempo de los traslados innecesarios, de lo papeleos infinitos y los archivadores explotados se está terminando. 

Con la llegada de las nuevas tecnologías todos los actores directos e indirectos del mercado del alquiler se han visto de alguna forma beneficiados: propietarios, inquilinos, empresas del sector, gestores patrimoniales, profesionales arquitectos, interioristas, electricistas, carpinteros, fontaneros. Todos han visto incrementado de una manera u otra su mercado potencial.

La digitalización nos ha dado acceso a muchísima más información y la posibilidad de conectar con las personas de forma instantánea. Plataformas comoIdealista, Habitaclia o Fotocasa son un gran ejemplo de este proceso. Pero también lo son las redes sociales como Instagram y Facebook o incluso LinkedIn.

Como comentamos en nuestro anterior artículo Guía básica para alquilar tu piso con tranquilidad, hoy tener unas buenas fotos es crítico, y las podemos incluso agendar online sin siquiera salir de casa o estar en el piso cuando viene el fotógrafo. Ni hablar de hacer tours virtuales, estudiar planos, o recorrer las calles del barrio con Google Maps.

Softwares como Signaturit nos permiten crear y compartir contratos para ser firmados en línea sin necesidad de salir de casa y con garantías absolutas de seguridad y esto ha facilitado procesos a inmuebles con varios propietarios o varios inquilinos.

La digitalización de documentos nos permite tener acceso a todo, todo el tiempo. Sin necesidad de depender de terceros o de tener espacios para almacenar papeles que luego son de difícil acceso.

Con las tecnologías de la información podemos ver informes sobre el mercado, tendencias de precios en el país, ciudad o barrio y previsiones económicas en tiempo real.

El alquiler digital nos da agilidad y nos permite ser proactivos en nuestra búsqueda de piso o inquilino. Quedarse sentado esperando a que llamen a la puerta ya no es una estrategia válida.

Nuestra experiencia

Alquilar tu piso desde el sofá de tu casa sin más necesidad de más recurso que un móvil. Tener las mejores fotografías, hacer un estudio de inquilinos que va más allá de la solvencia económica y que mira también lo social y personal, almacenar datos en la nube y tener acceso a ellos de forma libre y permanente con la mayor seguridad, tener un soporte en línea siempre que se necesite, asesoramiento de expertos a un clic de distancia, olvidarse para siempre de resolver incidencias y reparaciones derivadas del alquiler, o de hacer visitas improductivas, son solo algunas ventajas del alquiler digital.

El alquiler digital ha llegado para quedarse y dar respuestas a propietarios e inquilinos cada vez más exigentes. 

En Wolo decidimos recorrer este camino y liderar esta transición (necesaria) hacia un alquiler digital más transparente y justo.

Hemos decidido adaptarnos y responder a las necesidades de los propietarios e inquilinos de hoy. Escuchar al mercado, entender sus inquietudes y ofrecer soluciones actuales y reales. Y no somos los únicos, cada vez más empresas, profesionales y sobre todo usuarios deciden evolucionar.

El camino es largo y aún queda mucho por hacer.

Si te gustaría disfrutar de un alquiler seguro, ¡haz clic en el botón y habla con nosotros!